La importancia de NO usar plantillas para tu página web.

La importancia de NO usar plantillas para tu página web.

17-02-2022 | Por Ariadna Lizeth

Contar con una página web es primordial para tener presencia en línea; en ellas, no solo tus clientes pueden encontrarte fácilmente, sino que además, generas confianza con tus prospectos. Por esa razón, estamos en un momento en el que las opciones para hacer tu página web sobran. En una época en la que el mercado competitivo de sitios digitales está en su punto más alto, hay que saber diferenciar entre lo que nos conviene como empresa y lo que no. Muchos optan por templates o plantillas que te guían paso a paso para hacer tú mismo una página, y aunque puede ser una opción sencilla al principio, la verdad es que, al final del día, lo barato sale caro.

Aquí te presentamos las desventajas de usar plantillas para el sitio de tu empresa. 

 

No son personalizadas

Los diseños nunca serán basados por completo en tu identidad corporativa, a diferencia de un desarrollo web en el que tu imagen empresarial vendrá desde el inicio, con las plantillas te debes de adaptar a ellas tú, por lo que la plantilla manda en que contenido colocar en tu sitio y cómo hacerlo. Cuando lo que tu empresa necesita es estar en la mente de los consumidores, es necesario crear una identidad que se vea reflejada en todo tu sitio.

 

Le inviertes más

Las plantillas, aunque llamativas, son una serie de estructuras ya definidas en las que cambiar el diseño te quitará tiempo y dinero que se puede ahorrar desarrollando un diseño desde cero. Además de invertir en el proveedor inicial, tendrás que gastar en un diseñador web y en un programador para que puedan mover la estructura de tu sitio. Sin mencionar el tiempo perdido en el que cambias tu plantilla y el que tú utilizas para desarrollarla a tu gusto. Si contrataras una página desde cero ya cuentas con el diseñador web y los programadores encargados del desarrollo; con agencias personalizadas cuentas con el paquete completo: diseño, desarrollo y soporte continuo. 

 

No se adapta a tus necesidades

Como ya se ha dicho anteriormente, los templates no se van a adaptar a tu identidad corporativa ni a las necesidades de tu negocio. Estarías trabajando con una estructura ya definida cuando tus objetos de venta pueden requerir diferentes tipos de sitios en línea: como son las landing pages, las onepages, las Ecommerce, etcétera. Comenzando un diseño desde cero se puede manejar una página según lo requieras. 

 

Limitadas

Las plantillas están muy limitadas. No puedes cambiarlas en cuanto diseño ni estructura, ni tampoco adaptarlas a las necesidades de tu empresa. Una de las limitaciones más importante de muchas plantillas es la falta de diseño responsivos. No se puede asegurar que tu template se adaptará a dispositivos móviles como a las computadoras. 

 

Conociendo todo lo que tienes que saber sobre los templates, puedes revisar realmente lo que tu negocio necesita. Aunque puedan parecer como la opción sencilla, las plantillas pueden resultarte más caras y más complicadas de manejar que una página desarrollada exclusivamente para ti. Dale a tu empresa lo que requiere y contrata desarrollo web profesional desde ya.

Te puede interesar

Google Ads vs Redes Sociales: ¿dónde deberías invertir tu primer peso en publicidad?

04-09-2025

¿No sabes si invertir en Google Ads o en publicidad en redes sociales? Descubre las ventajas de cada plataforma y cuál es la mejor opción para tu negocio en 2025.

Tendencias en diseño web para 2025: ¿cómo lucen hoy las páginas que venden?

15-08-2025

Una página que vende no solo debe ser atractiva, sino también rápida, intuitiva, accesible y centrada en la experiencia del usuario (UX).

¿Tu negocio necesita una página web en 2025?

08-07-2025

Señales clave para dar el paso digital

Metodos de pago