Dominios y hosting: ¿qué necesita saber un emprendedor para no ser estafado?

Dominios y hosting: ¿qué necesita saber un emprendedor para no ser estafado?

21-10-2025 | Por Citlalyc Eleuteria

Evite fraudes al contratar su dominio y hosting. Aprenda qué son, cómo funcionan y qué debe revisar antes de pagar. Guía práctica para emprendedores en 2025.

Cuando un emprendedor decide lanzar su página web, el primer paso técnico es comprar un dominio y un hosting. Pero aquí también es donde surgen muchos errores y estafas: proveedores poco confiables, precios inflados o registros a nombre de terceros.

En este artículo le explicaremos qué son, cómo funcionan y qué precauciones debe tomar para proteger su negocio y su marca en internet.

¿Qué es un dominio?

El dominio es el nombre que escribe una persona para entrar a su página.\
Por ejemplo:
www.sunegocio.com
www.miempresa.mx

Es su dirección digital y forma parte de su identidad de marca.

Consejos clave:

  • Registre siempre el dominio a nombre del propietario o de la empresa, nunca de un tercero o diseñador.
  • Verifique que tenga acceso al panel de administración del dominio.
  • Prefiera extensiones confiables (.com, .mx, .net, etc.) según el tipo de negocio.

¿Qué es el hosting?

El hosting (o alojamiento web) es el espacio donde se guardan los archivos de su página: textos, imágenes, base de datos, correos, etc.
Sin hosting, su web no puede existir en línea.

Tipos de hosting más comunes:

  • Hosting compartido: económico y suficiente para páginas pequeñas o de inicio.
  • VPS o dedicado: ideal para sitios con más tráfico o tiendas en línea.
  • Hosting administrado: su agencia o proveedor se encarga de toda la configuración y mantenimiento.

Errores comunes (y cómo evitarlos)

  1. El dominio está a nombre del diseñador o agencia.
    Solución: asegúrese de que el dominio esté registrado con su nombre y correo.
  2. Hosting barato, pero sin soporte.
    Un servidor lento o sin seguridad puede tumbar su web. Priorice soporte técnico y respaldo.
  3. Renovaciones ocultas o sobreprecios.
    Revise las condiciones anuales y asegúrese de saber cuánto costará la renovación.
  4. Proveedores sin transparencia.
    Desconfíe de quien no le entregue accesos ni facturas oficiales.

Cómo proteger su presencia digital

  • Guarde los accesos a su dominio y hosting en un lugar seguro.
  • Verifique certificados SSL (candado verde en la web).
  • Use contraseñas seguras y active autenticación de dos pasos si está disponible.
  • Revise las políticas de respaldo (backups) de su proveedor.

Conclusión

Tener un dominio y hosting propios le da control total sobre su marca digital. Sin embargo, muchos emprendedores caen en estafas por desconocer estos temas.

Antes de contratar, asegúrese de que su proveedor le ofrezca transparencia, accesos y acompañamiento profesional.

En Nubograma ayudamos a emprendedores a obtener su dominio y un hosting de forma segura, asesorándolos paso a paso para que su negocio crezca sin riesgos.

Te puede interesar

Google Ads vs Redes Sociales: ¿dónde deberías invertir tu primer peso en publicidad?

04-09-2025

¿No sabes si invertir en Google Ads o en publicidad en redes sociales? Descubre las ventajas de cada plataforma y cuál es la mejor opción para tu negocio en 2025.

Tendencias en diseño web para 2025: ¿cómo lucen hoy las páginas que venden?

15-08-2025

Una página que vende no solo debe ser atractiva, sino también rápida, intuitiva, accesible y centrada en la experiencia del usuario (UX).

¿Tu negocio necesita una página web en 2025?

08-07-2025

Señales clave para dar el paso digital

Metodos de pago